Álvaro Corcuera | Periodista | Journalist

  • quién soy | who I am
  • mis trabajos
  • ‘The Resurrection Club’
    • la pena de muerte en el mundo
    • death penalty in the world
Islandia, la erupción del turismo

Un decenio después del cataclismo financiero que dejó a Islandia por los suelos, el país nórdico ha dejado atrás la crisis gracias al ‘boom’ del turismo. Su vertiginoso crecimiento también plantea desafíos.

Islandia, la erupción del turismo
Lydia Valentín, el peso de la victoria

Lo ha ganado todo en la halterofilia. Oro olímpico, mundial y europeo. En España, Lydia Valentín es todo un referente de los deportes minoritarios.

Lydia Valentín, el peso de la victoria
El final del ‘impuesto’ del terror de ETA

La extorsión fue, durante 50 años, fuente de financiación de ETA. La banda terrorista acosó a miles de empresarios y comerciantes vascos y navarros. Unos resistieron. Otros lo pagaron con su vida.

El final del ‘impuesto’ del terror de ETA
Ricardo Sicre, la huella de un agente secreto

Fue espía de EE UU en la España franquista. Un exiliado republicano que terminó su vida como un millonario, amigo de los poderosos y anfitrión en Madrid de las estrellas de Hollywood.

Ricardo Sicre, la huella de un agente secreto
Usain Bolt: “Estoy cansado. Ya lo he conseguido todo”

Es una máquina de coleccionar medallas. De destrozar récords. Pero el hombre más veloz de la historia, 20 veces oro olímpico y mundial, está cansado de mantener el ritmo.

Usain Bolt: “Estoy cansado. Ya lo he conseguido todo”
El aroma que despierta al mundo

Viaje en busca del tesoro cafetero que se cultiva en Costa Rica desde hace más de 200 años. Un periplo con parada en Suiza, donde Nespresso multiplica su valor.

El aroma que despierta al mundo
‘The Resurrection Club’

Una película de lucha. Y de amistad.

‘The Resurrection Club’
Supervivientes del corredor de la muerte

Forman un club de resucitados que se reúne un par de veces al año. Su objetivo es acabar con la pena capital en Estados Unidos. Esta es su vida.

Supervivientes del corredor de la muerte
Gisela Pulido, la hija del viento

Con solo 22 años, es diez veces campeona del mundo de kitesurf, un deporte convertido en fenómeno. Catalana de nacimiento y tarifeña de adopción, Gisela Pulido se prepara para dar un triple salto en su imparable trayectoria.

Gisela Pulido, la hija del viento
Los grandes almacenes del siglo XXI

Las ventas por Internet crecen a un ritmo vertiginoso. Uno de cada tres españoles compró ‘online’ algún producto
o servicio en el último año, el triple que en 2006.

Los grandes almacenes del siglo XXI
Marc Gasol, rey de Memphis

Es el mejor ‘pívot’ de la NBA, y el líder de su equipo, los Grizzlies. Eternamente comparado con su hermano Pau, ha seguido siempre su camino y superado las expectativas. Su nuevo reto es ganar la mejor liga de baloncesto del mundo.

Marc Gasol, rey de Memphis
El whisky que nació del ‘sherry’

Viaje a la finca de The Macallan, el whisky más caro del mundo. Un producto escocés con ADN jerezano.

El whisky que nació del ‘sherry’
Grecia echa el cierre

La crisis helena se ha llevado por delante un 25% del PIB del país europeo desde 2009.Miles de pequeños negocios han bajado la persiana.

Grecia echa el cierre
Pioneros del surf

Surfearon la primera ola en España. Un documental de Pedro Temboury recupera los inicios de este deporte en plena dictadura franquista.

Pioneros del surf
La odisea de la Agencia Espacial Europea

La ESA cumple 40 años, con el éxito de la nave Rosetta del verano pasado a sus espaldas. Viajamos hasta Noordwijk (Holanda), al corazón científico de la organización

La odisea de la Agencia Espacial Europea
Volkswagen Golf, el icono europeo

Con 31 millones de unidades fabricadas, es el vehículo europeo más vendido de la historia y el tercero a nivel mundial.

Volkswagen Golf, el icono europeo
El arte de coser el cine

Fernando García, reciente ganador del Goya por ‘La isla mínima’, Paco Delgado y Carlos Díez revelan los secretos de su profesión: figurinista cinematográfico

El arte de coser el cine
Aritz Aranburu, un planeta y mil millones de olas

Es el mejor surfista español de todos los tiempos, el único que ha logrado competir en la élite mundial.

Aritz Aranburu, un planeta y mil millones de olas
Fútbol femenino: éxito y lucha

La Selección, clasificada para su primer Mundial, afronta la cita como una ocasión única deportiva pero también como la oportunidad de aumentar su visibilidad y lograr la igualdad con los hombres.

Fútbol femenino: éxito y lucha
Viaje a la última frontera del mundo

El deshielo del Polo Norte está abriendo fronteras antes inaccesibles. La extracción de petróleo y la apertura de nuevas rutas marítimas amenazan la destrucción de un ecosistema clave para la supervivencia del planeta.

Viaje a la última frontera del mundo
La última jugada de Pau Gasol

En la recta final de su carrera, el jugador de baloncesto se despide de Los Ángeles y de los Lakers.

La última jugada de Pau Gasol
El despertar de Sarajevo

Dos decenios después de la guerra de Bosnia, la capital reinaugura la antigua Biblioteca Nacional, la Vijećnica, un tesoro cultural símbolo de un país multiétnico arrasado durante el asedio a la ciudad en los noventa.

El despertar de Sarajevo
Las familias del vino

Generaciones unidas por sacar el máximo partido a sus cepas, por elaborar el mejor tinto, blanco, cava o jerez. Recorremos cinco bodegas donde padres e hijos viven obsesionados por un mismo sueño.

Las familias del vino
Libre tras 46 años en el corredor de la muerte

La justicia japonesa reconoce el error que cometió hace cinco décadas con Iwao Hakamada. El ex boxeador es el hombre que más tiempo ha pasado condenado a la pena capital en el mundo

Libre tras 46 años en el corredor de la muerte
Las cartas sobre la mesa

Tras la pista de Eurovegas. Viaje al Marina Bay Sands de Singapur, el ‘resort integrado’ de Sheldon Adelson modelo para Madrid.

Las cartas sobre la mesa
‘Welcome to Rota’

La marina de Estados Unidos cumple 60 años en la base militar gaditana. Los norteamericanos preparan ahora la llegada de cuatro destructores, y cientos de familias en la localidad sueñan con los dólares que traerán

‘Welcome to Rota’
Detroit: la agonía de la ciudad del motor

La que fuera una de las ciudades más prósperas de Estados Unidos, cuna de la industria automovilística, afronta hoy la mayor deuda municipal de la historia del país, de más de 18.000 millones de dólares

Detroit: la agonía de la ciudad del motor
Bielorrusia, el último disparo en Europa

La pena de muerte sigue vigente en Europa. Un país exsoviético, Bielorrusia, es el último Estado del continente que todavía practica las ejecuciones.

Bielorrusia, el último disparo en Europa
Me voy al pueblo

¿Qué lleva a algunas personas a abandonar la ciudad? Supervivencia, estrés, cambio de vida, una empresa. Buscamos los motivos en Segovia, Soria, Cáceres y Madrid.

Me voy al pueblo
En el universo de Walt Disney

Viaje al lugar donde nacen los sueños de la factoría de dibujos, donde todo comenzó con un ratón al que bautizaron Mickey.

En el universo de Walt Disney
A la conquista del hielo

En trineo tirado por una cometa, a 35 grados bajo cero y sorteando peligrosos baches, Ramón Larramendi ha liderado una expedición singular por la Antártida

A la conquista del hielo
La reinvención de Ricky

Saltó a la NBA en un momento de dudas en su carrera. Pero a sus 21 años, Ricky Rubio ha recuperado la magia en Minnesota

La reinvención de Ricky
Hambre de baloncesto

Serge Ibaka, estrella del baloncesto mundial y de España, afronta a los 21 años su primer reto con la selección: el Eurobasket

Hambre de baloncesto
El hombre que hace bailar al mundo

Dos días junto al ‘dj’ David Guetta. De París a Ibiza, donde es el dueño de las noches de fiesta de la isla

El hombre que hace bailar al mundo
42 años esperando al verdugo

Iwao Hakamada, de 74 años, es la persona que más tiempo lleva en un corredor de la muerte en todo el mundo. Cada mañana, no sabe si será la última.

42 años esperando al verdugo
El club de los resucitados

En la historia de Estados Unidos ha habido 139 inocentes rescatados del corredor de la muerte, en el que nunca debieron entrar. Durante cinco días de noviembre, convivimos con 21 de ellos en una reunión privada en Birmingham (Alabama).

El club de los resucitados

info@alvarocorcuera.com