Cómo nos ven… y cómo les vemos
Once estadounidenses explican, en primera persona, por qué decidieron cambiar Nueva York, California, Arkansas o Massachusetts por una vida y un trabajo en España. Y doce españoles residentes en Estados Unidos relatan su experiencia vital y explican los pros y los contras de una sociedad de acogida que da oportunidades.
En la imagen, Tony Green, empresario audiovisual: “Soy un afroamericano de Nueva York que vive en Madrid. Licenciado en informática, MBA y posgrado en marketing. Llegué hace 10 años a España como director de marketing de producto para una de las más importantes compañías de equipos de telecomunicaciones de EE UU. Encontré que los españoles estaban orgullosos de su cultura y mostraban una actitud abierta y gran deseo de introducir a los extranjeros en su forma de vida. Me enamoré del estilo de vida, de la exquisita comida y de los vinos, de la vibrante vida nocturna, la arquitectura, los paisajes, el arte… Poco después conocí a mi mujer, Victoria. Ahora somos los orgullosos padres de un niño de tres años, fruto de ambas culturas. Armado con experiencia y contactos -particularmente en cine, moda y música-, he lanzado Crossover Marketing, una empresa especializada en marketing experiencial y multicultural que tiende puentes entre la comunidad audiovisual española y afroamericana”.
Leer al completo en ElPaís.com | Descargar pdf | Fotografías de James Rajotte