Guerreros de la naturaleza
Decidieron aparcar sus rutinas y dedicar sus vidas a luchar por el futuro del planeta. De Jane Goodall, que a sus 80 años sigue viajando por el mundo para salvar los bosques, a Vandana Shiva, en pie de guerra contra los transgénicos. O Peter Willcox, capitán de buque de Greenpeace en sus dos grandes crisis, la última de ellas el año pasado en Rusia, con quien navegamos a bordo del ‘Rainbow Warrior’
En mitad del canal de la Mancha, más cerca de Francia que de Reino Unido, una radio reproduce con relativa nitidez una vieja chanson. En el puente de mando del Rainbow Warrior III, la melodía se entremezcla mágicamente con el sonido de las olas que golpean mansas contra el casco del velero de Greenpeace. Tras la tormenta siempre llega la calma, y en este caso metafóricamente hablando también. Porque la organización ecologista vive momentos de relativa tranquilidad, después de haber sufrido a finales del año pasado la peor crisis desde 1985. Entonces, los servicios secretos franceses hundieron en Nueva Zelanda el Rainbow Warrior original, que luchaba contra los ensayos nucleares en los atolones del Pacífico; mientras que en septiembre de 2013, Rusia detuvo a los 30 tripulantes del rompehielos Arctic Sunrise. Este fue liberado el pasado 6 de junio, después de nueve meses confiscado ilegalmente en el puerto de Murmansk, mientras que los activistas regresaron a sus casas tras pasar tres meses encarcelados, acusados de piratería tras su intento de encaramarse a una plataforma petrolífera de Gazprom en el Ártico y amnistiados por Vladímir Putin poco antes de los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi.
Leer al completo en ElPaís.com | Descargar pdf | Fotografías y video de Carlos Spottorno